Una prótesis de rodilla sustituye una articulación de la rodilla desgastada para reducir el dolor y recuperar la movilidad.
Hoy en día existen distintos tipos de prótesis de rodilla, según tu edad, calidad ósea, nivel de actividad y daño de la articulación.
En Medifit Reha (España), cirujanos ortopédicos y especialistas en rehabilitación trabajan juntos para seleccionar la prótesis adecuada para cada paciente y crear un programa de rehabilitación personalizado.
Lee también Rehabilitación tras una prótesis de rodilla
Materiales y construcción de una prótesis de rodilla
Los componentes de una prótesis de rodilla están diseñados para funcionar de la forma más natural posible.
Las prótesis modernas suelen consistir en una combinación de:
- Metal (titanio, cromo, cobalto o acero inoxidable) para mayor resistencia y durabilidad.
- Polietileno (plástico de alto rendimiento) para un movimiento suave entre los componentes.
- A veces de cerámica, con una superficie lisa que reduce la fricción y el desgaste.
Los componentes se fijan con o sin cemento óseo (cementados o no cementados). Como resultado, el hueso crece hacia la prótesis o se fija directamente.
💡 ¿Sabías que las prótesis de rodilla modernas permiten hasta 140° de flexión? No todo el mundo puede optar a ello: el cirujano ortopédico determinará qué es lo que mejor se adapta a tu rodilla.
Prótesis de rodilla cementadas, no cementadas e híbridas
Durante la intervención, el cirujano elegirá el tipo de fijación que mejor se adapte a tu calidad ósea.
Prótesis de rodilla cementada
La prótesis se fija con un tipo especial de cemento óseo.
✅ Ventajas: muy estable, adecuado para pacientes mayores o menos activos.
⚠️ Inconveniente: el cemento puede aflojarse al cabo de muchos años, lo que a veces requiere una revisión.
Prótesis de rodilla no cementada
Las piezas tienen una superficie porosa que permite que el hueso crezca de forma natural dentro de la prótesis.
✅ Ventaja: crecimiento óseo natural, sin cemento.
⚠️ Inconveniente: requiere una buena calidad ósea, no es adecuado para todo el mundo.
Prótesis híbrida de rodilla
Una combinación de los dos métodos: normalmente se cementa la parte inferior de la pierna, y la parte superior se «encaja a presión».
Este tipo es el más utilizado hoy en día.
Tipos de prótesis de rodilla
Prótesis total de rodilla
La cirugía más habitual. Consiste en sustituir el fémur y la tibia, y a veces también la rótula.
Esta prótesis es la que mejor imita el movimiento natural de la rodilla.
Reemplazo de media rodilla (prótesis unicondilar)
Se aplica cuando el desgaste es sólo de un lado de la rodilla.
La recuperación es más rápida, pero un mayor desgaste puede hacer necesaria una prótesis total más adelante.
Prótesis de rodilla con estabilización
Se coloca cuando una prótesis de rodilla anterior se ha desgastado o aflojado.
Estas prótesis tienen pernos más largos o resistentes que se anclan más profundamente en el hueso.
Revisión de prótesis de rodilla
Se coloca cuando una prótesis de rodilla anterior se ha desgastado o aflojado.
Estas prótesis tienen clavos más largos o resistentes que se anclan más profundamente en el hueso.
Prótesis de rodilla a medida
Una prótesis diseñada individualmente a partir de un escaneado 3D.
Proporciona un mejor ajuste, pero se utiliza principalmente en cirugías complejas o repetidas.
¿Cómo elige el cirujano la prótesis de rodilla adecuada?
La elección depende de varios factores:
- Tu edad y nivel de actividad
- La calidad del hueso
- La posición de la pierna y cualquier desgaste
- Cualquier operación o anomalía previa
El cirujano ortopédico discutirá contigo los pros y los contras de cada opción.
En Medifit Reha trabajamos con distintas marcas europeas de prótesis de rodilla, elegidas en función de su durabilidad y de la comodidad del paciente.
Rehabilitación tras una prótesis de rodilla en España
Una operación exitosa es sólo el principio.
La clave de un buen resultado reside en un programa de rehabilitación intensivo y profesional.
En nuestra clínica de Moraira (Costa Blanca ), terapeutas de habla holandesa te guiarán paso a paso durante tu recuperación.
👉 Más información sobre el Programa de Rehabilitación de Cadera y Rodilla
👉 Descubre cómo funciona: Cómo funciona
Preguntas más frecuentes
Una media de 15 a 20 años, según la carga, el peso y la actividad.
Sí, los deportes de bajo impacto (caminar, montar en bicicleta, nadar) son ideales. Evita saltar a la comba o correr.
A menudo empezarás a hacer ejercicios ligeros y movilizaciones bajo la dirección de un fisioterapeuta ya 24 horas después de la operación.
Conclusión
Existen muchos tipos de prótesis de rodilla, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes.
La elección depende de factores médicos, anatómicos y personales.
En Medifit Reha, te ayudaremos a tomar la decisión correcta y te guiaremos desde la cirugía hasta la recuperación completa en un entorno confortable en la Costa Blanca.

