¿Qué es la ecografía?
La ecografía puede utilizarse para realizar imágenes del aparato locomotor: tendones, músculos, ligamentos, bursas, huesos y articulaciones. Esto nos permite visualizar diversos trastornos. Entre ellas se encuentran las irritaciones de los tendones, como las anomalías del tendón de Aquiles, un posible codo de tenista y calcificaciones en los tendones (por ejemplo, alrededor del hombro). Un espolón calcáneo o una bursitis también pueden hacerse visibles mediante una ecografía.
A través de la ecografía es posible hacer el diagnóstico correcto y darle el tratamiento que corresponda. Si es necesario, podemos remitirle a nuestro médico o especialista. Si acude a nosotros para recibir el tratamiento, podemos seguir la recuperación durante el proceso de tratamiento mediante la realización de exámenes ecográficos ocasionales.
¿Qué ofrece la ecografía?
La ecografía ofrece un método no invasivo para obtener información diagnóstica sobre el sistema musculoesquelético a un coste relativamente bajo. El examen es rápido, fácil, cómodo para el paciente y puede repetirse tantas veces como sea necesario. La ventaja de los ultrasonidos es que permiten obtener imágenes dinámicas, a diferencia de los rayos X y la resonancia magnética, que sólo producen imágenes estáticas. La ecografía también puede mostrar tejidos blandos como tendones, cápsulas, ligamentos e incluso arterias y nervios (estas estructuras no son visibles en una radiografía). Durante un examen de diagnóstico por ultrasonidos, el paciente puede participar activamente indicando cuándo y con qué movimiento aumentan o disminuyen los síntomas. El examinador puede entonces establecer inmediatamente una conexión entre la queja y las imágenes que ve.
¿Qué diagnósticos se pueden hacer?
-
- Inflamaciones
- Rupturas
- Depósitos de calcio
- Inestabilidades ligamentarias
- Quistes
- lesiones musculares
¿Cuál es el valor añadido en la práctica?
El uso de la ecografía en el centro de rehabilitación Medifit Reha tiene como objetivo proporcionar una visión de la supuesta patología del paciente. Esto permite hacer un diagnóstico más rápido y, por tanto, elaborar la política de tratamiento más correcta. Durante la serie de tratamientos, la ecografía puede utilizarse para proporcionar información visual sobre el desarrollo del proceso de recuperación y el tratamiento a seguir. Si es necesario, éste puede ajustarse mientras tanto, basándose en los resultados visualizados.
En el centro de rehabilitación Medifit, también aplicamos varios tratamientos invasivos bajo la dirección de los ultrasonidos. Con técnicas terapéuticas como la PNE o la neuromodulación, en las que se estimula el tejido con una aguja de acupuntura, se puede ver exactamente si se está estimulando el tejido correcto. Nuestro médico rehabilitador utiliza mucho la ecografía para el diagnóstico, pero también cuando tiene que inyectar un tejido con un antiinflamatorio, plasma (PRP) o botox (para reducir el espasmo).
En MedifitReha disponemos de dos modernos ecógrafos.