El agotamiento se produce tras un largo periodo de estrés y exceso de trabajo. El cuerpo y la mente dan entonces una señal clara de que las cosas no pueden seguir así. Molestias como la fatiga, la dificultad para concentrarse y el agotamiento emocional dificultan la vida cotidiana.
Ignorar los síntomas sólo empeorará el agotamiento. Incluso durante el proceso de rehabilitación y después, es importante prestar mucha atención a las señales del cuerpo. Por tanto, una recuperación eficaz y sostenible del burnout requiere algo más que descansar.
Quejas asociadas al burnout
Recuperarse tras un burnout puede ser complicado porque los síntomas suelen ser amplios e intensos. Muchas personas se reconocen en los siguientes síntomas:
- Fatiga extrema: incluso después de dormir lo suficiente, sigues sintiéndote agotado.
- Problemas de concentración y de memoria: resulta más difícil completar tareas o recordar información.
- Inestabilidad emocional: estás más fácilmente irritable, sombrío o ansioso.
- Signos físicos: tienes síntomas físicos, como músculos tensos, dolores de cabeza, palpitaciones o malestar estomacal.
Esta combinación dificulta el funcionamiento diario y, sin orientación, puede llevar a un largo proceso de recuperación.
Por qué es importante la recuperación profesional del burnout es importante
La autorrecuperación tras el agotamiento suele tener un éxito sólo parcial. Rápidamente se desarrolla un círculo vicioso de querer demasiado y experimentar recaídas. El asesoramiento profesional ayuda a estructurar y recuperar el equilibrio paso a paso.
En Medifit, un equipo multidisciplinar evalúa exhaustivamente tu situación. Juntos, se elabora un plan de tratamiento personal, que puede incluir fisioterapia, asesoramiento psicológico, técnicas de relajación y refuerzo de la forma física y la capacidad contributiva. Todo está encaminado a restablecer tanto el cuerpo como la mente y aumentar de forma sostenible tu capacidad de recuperación.
Retomar la vida
Recuperarse tras el agotamiento significa volver a aprender a escuchar tus límites, dosificar las actividades y ganar confianza. Este proceso requiere paciencia y orientación. Tienes que aprender a reconstruir las rutinas diarias con suficientes momentos de descanso. Las actividades laborales y sociales deben reanudarse lentamente, teniendo cuidado de no esforzarte demasiado.
Durante el proceso de recuperación, aprendes a reconocer mejor y antes los signos de sobreesfuerzo, y es importante garantizar un equilibrio saludable entre inactividad y relajación. Esto no sólo es importante durante la fase de recuperación, sino también durante toda la vida. De este modo, evitas recaer en viejos hábitos. De este modo, controlas tu energía y aumentas la confianza en ti mismo en la vida cotidiana.
Técnicas para prevenir el burnout en el futuro
Existen técnicas que pueden ayudarte a prevenir la recurrencia. Algunas de ellas son las técnicas de respiración y meditación, como la atención plena. Esto te ayudará a liberar el estrés más rápidamente. También es importante que aprendas a establecer prioridades en la vida y en tu agenda, y a lidiar con la decepción de los demás si no puedes acudir a una cita.
Es importante aprender a poner límites, tanto en el trabajo como en privado. Además, mantenerse físicamente en forma es increíblemente importante, haciendo ejercicio con regularidad, durmiendo lo suficiente y llevando una dieta equilibrada. Dominar estas habilidades no sólo aumentará tus posibilidades de recuperación, sino que también reducirá el riesgo de sufrir otro burnout en el futuro.
¿Quieres saber más?
¿Quieres saber más sobre el programa de rehabilitación de Medifit o asesoramiento sobre tu situación personal? No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web. Nuestro equipo estará encantado de explicarte qué puedes esperar y cómo podemos apoyarte en tu recuperación del burnout.


